Ongi Etorri / Bienvenidos

Tu lugar para informarte, para expresarte y para intentar aclarar tus dudas relacionadas con el ámbito laboral. Informatzeko, adierazteko eta lan-esparruarekin lotutako zalantzak argitzen saiatzeko duzun lekua.

GAMESA DESTITUYE A CALVET Y NOMBRA A IGNACIO MARTÍN


Gamesa, la empresa vasca dedicada a la fabricación de generadores eólicos y también a la promoción de parques de generación eléctrica, tiene desde ayer un nuevo presidente. El consejo de administración de la compañía acordó la destitución de Jorge Calvet, que apenas ha permanecido dos años y medio en el cargo, y el nombramiento como presidente y primer ejecutivo de Ignacio Martín, hasta ahora vicepresidente de Cie Automotive.
Fuentes consultadas por EL CORREO aseguran que el deterioro que ha sufrido la sociedad en su capitalización bursátil y, también, la falta de sintonía de Calvet con Iberdrola -el socio de referencia de Gamesa, con el 19,6% de las acciones-, han condicionado este cambio de rumbo impuesto por la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán.
Las cifras son contundentes. Gamesa ha perdido desde principios de año un 50,37% de su valor en Bolsa, víctima de un castigo del mercado que aprecia un mal futuro para el mercado eólico en España y muchas dudas sobre las implantaciones de la empresa en el exterior, así como sobre los nuevos desarrollos sobre los que debe sustentarse la firma en los próximos años. España, debido a la necesidad de contener el gasto público, ha cerrado el grifo de las subvenciones y no es posible por el momento la construcción de nuevos parques eólicos.
Sangría
El deterioro del valor de la compañía se eleva hasta el 88,5% si se toma como referencia el mes de octubre de 2009, momento en el que Calvet asumió la Presidencia para sustituir al frente de la misma a Guillermo Ulacia, también, como ayer, por sorpresa. Con todo, Gamesa se ha revelado como una de las empresas cotizadas que mayor número de 'terremotos' registra en su cúpula. En los últimos once años ha cambiado cuatro veces de presidente o primer ejecutivo, y siempre con una cierta tensión en el relevo.
El cambio en las personas también transmite el deseo de modificar el epicentro del interés. Así, mientras que Calvet respondía a un perfil financiero, el nuevo presidente, Ignacio Martín, tiene una trayectoria marcadamente industrial. Natural de San Sebastián e ingeniero por la Universidad de Navarra, realizó buena parte de su trayectoria profesional -hasta ahora siempre ligada al sector del automóvil- en la multinacional GKN y en Cie Automotive, de la que era vicepresidente pero en la que había abandonado hace ahora dos años las responsabilidades de gestión.
Además de la reconversión de la empresa en España -donde sus plantas tienen un exceso de capacidad de producción aparente-, Martín deberá asumir el reto de mejorar la rentabilidad de la firma en China, donde ha abordado un ambicioso plan de expansión. Además, tendrá que resolver los problemas de desarrollo que han afectado a las nuevas turbinas de generación de 5 megawatios y consolidar el incipiente proyecto de equipos destinados a la producción de electricidad en el mar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario