En reunión mantenida el 4 de Octubre entre la Dirección
de Inyectametal y el Comité (reunión pedida por el Comité), se trataron los
siguientes temas:
COMITÉ:
Por parte del Comité se pidió respuesta a
los siguientes temas:
·
Apertura del Régimen Disciplinario a trabajadores de Inyectametal. Desde el Comité se les traslada que somos los primeros en
concienciar a los trabajadores de la utilización adecuada de las protecciones
de seguridad y de las normas, pero que no estamos de acuerdo de que se abran régimen
disciplinario a trabajadores que hagan un mal uso de las mismas, si no que en
caso de haber alguna mala utilización se arregle en la planta entre el
trabajador y los diferentes responsables. Como se dice en el argot futbolístico
“Que las cosas de vestuario se arreglen en el vestuario” y no se tenga que
llegar a abrir expediente disciplinario.
La empresa nos responde que se van a empezar a
sancionar este tipo de actuaciones, tal y como se les traslado al Comité de
Prevención, el cual voto en contra de esa medida (la de sancionar), y que se
buscasen mecanismos para concienciar y adecuar las protecciones de seguridad y
las normas.
·
El Comité pide a la dirección que la exigencia de las medidas de
seguridad sea tanto para los trabajadores como para la Dirección y se le recalca que la dirección comete diferentes errores de
seguridad, como el paso de carretillas de nave a nave con caldo de aluminio o
sin el, la adecuación de seguridad al horno de material azul de la nave 1, el
tema de las alturas de cajas en distintas zonas de la planta etc.
La empresa nos responde que se están matriculando
algunas fenwichs que existen en Inyectametal y que se va a proceder a realizar
un protocolo para el paso de carretillas con caldo de nave a nave. Según se le traslado
al Comité de Prevención, el horno azul de la nave 1 esta adecuado a las normas
que pide la CEE, pero aun así se va a intentar mejorar la seguridad del mismo.
El Comité les traslada que el problema no esta en la
matriculación de fenwich o del protocolo de paso, si no que el paso de
carretillas ya supone un foco de peligrosidad.
·
El Comité traslada a la dirección el malestar general, el mal ambiente
que existe en la planta por las actitudes de trabajadores con responsabilidad
en el taller, y se pide que se trate
con respecto, con educación tal y como se les pide a los trabajadores hacia
ellos. El Comité también les traslada que bastante enrarecido esta el ambiente
debido a la coyuntura general de crisis etc, como para que aumentemos esa
crispación. Se les dice que somos trabajadores, no números.
La empresa nos responde que no van a admitir ninguna
actitud negativa hacia los trabajadores, y que tomara medidas al respecto,
tales como preparar a los diferentes responsables en el trato con las personas.
·
El Comité pide a la dirección que la formación que se quiere dar a los
trabajadores sea en horas de trabajo, y en el caso de que no se puedan hacer en
horas de trabajo, esas horas valgan para recuperar de la bolsa de horas.
La
empresa nos responde que es inviable económicamente cualquiera de las formulas
que planteamos.
DIRECCIÓN
La
Dirección nos hace mención de los siguientes temas:
·
Renault Carrocería esta en ERE hasta
Abril del 2013, mandando algunos días a sus trabajadores a casa y Renault Motores esta utilizando la
bolsa horaria con sus trabajadores.
·
Delphi ha decidido, después de
haber terminado el contrato con Inyectametal, que a partir del 19 de noviembre
empezaran a desmontar la zona de mecanizado (propiedad de ellos). En un
principio el hueco que deje esa zona, se utilizara como almacén, dada la falta
de espacio que existe en la planta.
·
La dirección nos
traslada que los stocks de piezas
terminadas están llegando a máximos.
·
La dirección nos
traslada que habrá que parar de nuevo,
no saben ni cuando ni como.
El
Comité traslada a la dirección de la poca transparencia en información con
respecto a la subcontratación y que cada vez vemos que mas piezas son
subcontratadas. Les trasladamos que existen muchas empresas que están
aumentando de plantilla y su facturación es 100% para Inyectametal, mientras
que a los trabajadores de Inyectametal se nos manda para casa, bien mediante
ERE o mediante Bolsa de Horas.
·
La Dirección nos
responde que el traer esos trabajos a Inyectametal son inviables para la
compañía, y que aumentaría el agujero financiero existente.
El
Comité pregunta si la empresa ha decidido que días pretende mandarnos a casa y
de que forma.
·
La Dirección nos
responde que están barajando algunas
fechas, pero que no son oficiales, y que están a la espera de como actúa el
mercado en esta próxima semana para decidir, nos traslada que podrían ser unos días en octubre y
posiblemente en noviembre también. Que se nos facilitara la información al
Comité con los tiempos que marca la ley. Que se utilizar el mecanismo del ERE y
a la pregunta por parte del Comité de que pasa con los trabajadores que no
tienen paro, la Dirección responde que a esos trabajadores se les utilizar la
bolsa horaria.
El
Comité pregunta a la Dirección si dado que ha pedido a la judicatura el
adelanto del juicio del ERE, y este ha sido admitido de momento por la misma,
trasladando el juicio del ERE a este próximo 17 de Octubre, se le pregunta si
va a retirar el ERE antes del Juicio, a lo que la empresa responde que NO.
El
Comité le pregunta a la Dirección si se
va a hacer caso a las diferentes
propuestas que presente el Comité para la elaboración de los calendarios del
2013 o se va a imponer como en este año 2012.
·
La Dirección nos
responde que están abiertos a las
diferentes propuestas como TODOS los años y que están a la espera de saber
con exactitud para plantear su propuesta de calendario, tanto en el periodo
vacacional como en el inicio del año (hablan de la posibilidad de empezar mas
tarde el año).
Abadiño a 5 de Octubre del 2012
COMITÉ DE EMPRESA DE INYECTAMETAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario