Tras la reunión mantenida esta mañana del lunes 19 de Marzo. Primero del Comité a las 9 de la mañana y a las 10 con la Dirección, esta a tomado las siguientes decisiones:
1. El Comité le ha expresado a la Dirección que no va a negociar nada que se encuentre por encima de la ley. Y que ya poseen leyes para solventar los problemas que según ellos existen en estos meses.
2. La Dirección nos expresa que ha tomado las siguientes decisiones:
2.1 . En este mes de marzo utilizaran la Bolsa de Disponibilidad en los días viernes 23 de Marzo, lunes 26 de Marzo y viernes 30 de Marzo.
2.2. En los calendarios de 3 relevos, dado que el relevo de noche de los días 23 de Marzo ni del Viernes 30 de marzo no trabaja esa noche, esos relevos utilizaran los días de disponibilidad el jueves 22 de Marzo y el miércoles 28 de Marzo. Ya que el jueves 29 de marzo esta convocada una huelga en toda la Comunidad Autónoma del País Vasco.
2.3. Con respecto a los trabajadores de 2 relevos, dado que los viernes por calendario no trabaja, los días de disponibilidad que la empresa utilizara serán el jueves 22 de Marzo (al relevo de tarde), 23 de Marzo (relevo de mañana), el lunes 26 de Marzo y el 28 de Marzo (relevo de tarde y de mañana).
2.4. Para os trabajadores de jornada partida utilizaran los días 23, 26 y 30 de Marzo como días de disponibilidad.
2.5. Los trabajadores del 4º Relevo no han inscritos en la bolsa de disponibilidad de estos días.
Se nos ha entregado la documentación de todas las personas afectadas por los días de disponibilidad, en ella los trabajadores afectados son 180 sobre una plantilla de 240 trabajadores. La empresa nos ha hecho saber que por ejemplo el Departamento Técnico no esta afectada. Hemos visto en la documentacion que trabajadores de planta no estaban en la lista, como por ejemplo Mikel Larrañaga, presidente del Comité. Se le ha hecho saber que el Comité es el primero que debe de dar ejemplo en estas situaciones y que deben de ser los primeros afectados, a lo que la Dirección ha contestado que esa labor no nos compete a nosotros y que las decisiones de que gente es la afectada la toma la Dirección y que ciertas maquinas deben de trabajar esos días y que los distintos encargados han decidido que personas deben de trabajar.
A lo largo del día de hoy, comunicaran individualmente y personalmente a cada trabajador afectado, mediante una notificación escrita personal a cada trabajador, en la que deberán de firmar el Recibí de la información. En dicho documento la dirección notifica la situación actual y las medidas que van a realizar y a su vez los días que cada trabajador no tendrá que acudir a su puesto de trabajo. A su vez el Comité recibirá una copia con el Recibí de cada uno de los trabajadores, para que haya constancia de que ha sido entregada. Estaréis siempre asesorados por un miembro del Comité en cada uno de los horarios en los que se recibirá la información. Tanto de 14 a 15 horas (Con Txerra Ruiz, CCOO), como de 22 a 23 horas (Con Mikel Larrañaga, ELA), como mañana a la mañana de 7 a 8 de la mañana (Con Joselu Bikandi, LAB).
A la pregunta del Comité de las fechas para recuperar esos días, la respuesta ha sido que en su momento serán informados los trabajadores de los días de recuperación.
Para terminar la reunión la Dirección nos comunica que se va a presentar un ERE, con los parámetros que marca la ley y que en el momento que se tenga toda la documentación seremos convocados para la apertura del periodo de consultas obligatorio con el Comité.
Cualquier duda que tengáis, acercaros a cualquier miembro del Comité.
Este próximo miércoles 21 de Marzo en horarios de 13:45 y 21:45 El Comité hemos convocado una asamblea informativa en los que los temas a tratar serán los siguientes:
1. Huelga General en la CAPV del próximo 29 de Marzo.
2. Situación actual de la empresa.
3. Ruegos y preguntas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario