DIARIO DE NAVARRA (13-10-2011)
Kayaba anuncia que rescindirá entre 40 y 50 empleos
La empresa, con algo más de 300 empleados, justifica la decisión por la caída de la producción.
La dirección de Kayaba ha comunicado al comité de empresa de esta planta en Orkoien, con 300 trabajadores en plantilla, su decisión de rescindir entre 40 y 50 empleos fijos. Lo hará presentando, en el plazo de un mes, un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción, que justifica por razones de caída de la producción. En principio, ese ERE afectaría principalmente a plantilla de taller, alrededor de 180 trabajadores de esta planta, dedicada a la fabricación de bombas hidráulicas para dirección de automóviles.
Esta propuesta de la empresa no ha sido nada bien recibida por parte del comité de Kayaba (3 representantes de LAB, 2 de UGT, 2 de ELA, 2 de CC OO y uno de Cuadros y Mandos) que rechaza los argumentos esgrimidos por la dirección para llevar adelante el ERE. En un documento elaborado por el propio comité, se explicita que "tras constatar por parte de los representantes de la dirección que la decisión de proceder a la presentación de un ERE es firme e inamovible, rechazamos esta iniciativa". Lo hace bajo la argumentación de que "no solventa ninguno de los problemas de Kayaba, dado que la dimensión de la plantilla no es un hecho determinante que condicione el futuro laboral de la planta ni la causa de los problemas que padece".
Documento a Trabajo
Asimismo, el comité ha remitido también un documento al departamento de Trabajo e Industria en el que explica con detalle su situación y solicita amparo ante la decisión. "Los representantes de los trabajadores hemos solicitado a la empresa la apertura de un proceso de negociación que afronte nuestro problema real: el producto obsoleto que estamos fabricando". En su alegación, solicitan que se pueda adjudicar a esta planta la producción de un nuevo producto hacia el que tiende el mercado automovilístico europeo, la dirección eléctrica (EPS) que, entienden, revitalizaría la producción.
"No hay ningún excedente de plantilla y el problema no es económico, porque en el ejercicio de 2010 se presentaron beneficios por alrededor de 4 millones de euros. La cerrazón de la empresa nos hace sospechar que la verdadera intención de la empresa es destruir empleo fijo y hacerlo temporal", sentencia el comunicado. Por ello, desde el comité han orquestado una serie de acciones-protesta, como paros parciales en la planta y una concentración, abierta a quien quiera sumarse, el próximo 31 de octubre, en la Plaza del Castillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario