
La valoración positiva del alto al fuego permanente y general, por cuanto esta decisión supone en términos de distensión y alivio para el conjunto de la sociedad.
ELA cree que es preciso aprovechar las oportunidades para la paz. Por ello, hace un llamamiento al Gobierno Español para que trabaje por que este escenario de distensión sea definitivo. La aceptación unilateral por parte de ETA de una verificación internacional (como solicitaba la declaración de Bruselas), es valorada por ELA como un hecho nuevo y positivo que debe suponer la irreversibilidad de la decisión del alto el fuego. Por ello, solicita al Gobierno Español que no ponga trabas al desempeño de esa tarea.
ELA considera que el Gobierno Español debe adoptar medidas que refuercen este proceso. Más en concreto, es urgente restituir mínimos democráticos que jamás debieron ser vulnerados. Se debe revisar la política penitenciaria acabando con la dispersión, excarcelando a las personas enfermas, poniendo fin al alargamiento arbitrario de las penas y acabando con la incomunicación sistemática. Asimismo, deben implementarse medidas que terminen con los malos tratos y torturas.
Entre esos mínimos debe figurar también la legalización de las organizaciones políticas que a lo largo de estos años han sido ilegalizadas. En este sentido, ELA denuncia el intento del actual Gobierno de responsabilizar al conjunto de la izquierda abertzale ilegalizada de las decisiones que ETA toma autónomamente. Esto es aún más injusto, si tenemos en cuenta que la izquierda abertzale ilegalizada ha decidido expresar su rechazo a la violencia en los términos que le exige la legislación vigente . Obstinarse en esa responsabilización sería muy negativo e inaceptable en términos democráticos.
Valoración del Comité Ejecutivo de ELA, 10 de Enero del 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario