
El paro registrado en las listas del INEM en diciembre de 2010 ha ascendido a las 178.972 personas en Hego Euskal Herria, lo que supone un aumento de 3.458 respecto al mes de noviembre, y de 10.118 en relación a diciembre de 2009. Estos datos evidencian que los ligeros datos de mejora de la situación económica no se están trasladando en creación de empleo, sino todo lo contrario.
Además, el 36,5% de la población registrada en las listas del INEM no recibe ningún tipo de prestación, mientras que solo el 38,7% recibe prestación contributiva. El 24,8% restante percibe la prestación asistencial, de menor cuantía que la contributiva.
Los datos del INEM también muestran que de los 924.588 contratos registrados a lo largo de 2010, 860.174, es decir, el 93%, ha sido temporal, 0,7 puntos más que en el ejercicio 2009. Esta evolución muestra de que la reforma laboral no ha servido para evitar el uso abusivo y fraudulento de la contratación temporal.
A la vista está que la reforma laboral y los recortes sociales impuestos no han hecho sino empeorar la situación del empleo y de la protección social, de la misma forma que hará la futura reforma de pensiones que pretende aprobar el Gobierno de Zapatero. La huelga general del próximo 27 de enero es nuestra oportunidad para decir basta a los ataques a la clase trabajadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario